
“Angel Heart” (1987), es un thriller del director Alan Parker, el cual está protagonizado por Mickey Rourke, Robert De Niro y Lisa Bonet.
Harry Angel (Mickey Rourke) es un detective privado que es contratado por un estudio de abogados para realizar una investigación para uno de sus clientes, el señor Louis Cyphre (Robert De Niro). Su misión será buscar a un famoso cantante de los años treinta llamado Johnny Favorite, que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial de forma misteriosa. Aunque en principio parece una tarea sencilla, durante su investigación Angel se topará con una serie de personas brutalmente asesinadas, lo que lo hará temer por su propia vida.
Harry Angel (Mickey Rourke) es un detective privado que es contratado por un estudio de abogados para realizar una investigación para uno de sus clientes, el señor Louis Cyphre (Robert De Niro). Su misión será buscar a un famoso cantante de los años treinta llamado Johnny Favorite, que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial de forma misteriosa. Aunque en principio parece una tarea sencilla, durante su investigación Angel se topará con una serie de personas brutalmente asesinadas, lo que lo hará temer por su propia vida.

La cinta se ambienta en la década del cincuenta y su protagonista, Harry Angel, es un detective caído en desgracia que se encuentra desesperado por encontrar un nuevo trabajo. Es ahí cuando se presenta el misterioso y algo excéntrico Louis Cyphre, quien le ofrece una considerable cantidad de dinero por encontrar a un famoso cantante que mantiene una deuda con él. Aunque en apariencia se trata de un trabajo sencillo, Angel no tardará en darse cuenta que tras la figura del artista, se esconde un oscuro secreto que debe ser protegido a toda costa, lo que provoca que muchas de las personas involucradas en la investigación comiencen a aparecer brutalmente asesinadas. De esta forma, durante el transcurso del film el espectador es testigo de cómo Angel rastrea a cada una de las personas que conocieron al ahora desaparecido Johnny Favorite, entre las cuales se encuentra un facultativo adicto a la morfina, un guitarrista que solía acompañar al cantante en sus presentaciones, y una mujer de clase acomodada que exhibe un marcado interés por el ocultismo, entre otros.

Esta no es la única escena en la que Alan Parker introduce ciertos simbolismos, los cuales a lo largo del film oscilan entre lo sutil y lo grotesco. Al mismo tiempo, existen diversas referencias a la religión católica durante el transcurso de la historia, así como también son apreciables otras relacionadas con la iconografía satánica y el vudú. Por otro lado, el director se esmera por otorgarle un carácter sobrenatural a algunos objetos cotidianos como ventiladores o ascensores, cuya presencia pareciera augurar el descenso de algunos personajes al infierno. Las pistas que presenta la cinta son innumerables, e incluso se encuentran ocultas en las frases algo metafóricas que suele mencionar Louis Cyphre en cada una de sus apariciones. Por último, a medida de que la investigación avanza, Angel comienza a tener extrañas pesadillas y a sufrir una serie de cambios, que terminarán definiendo su destino en esta intricada y peculiar historia de detectives.

“Angel Heart” no solo es una cinta por sobre todo provocadora, sino que además presenta una interesante mezcla de géneros. Si bien comienza como una típica historia de detectives, en la más pura tradición de las novelas de Raymond Chandler, lentamente empieza a mutar en un relato de terror sobrenatural, lo que obviamente la convierte en un producto llamativo. Y es que en muchos sentidos se trató de una película innovadora para la época, y hoy en día puede apreciarse su influencia en algunas producciones de corte similar. Curiosamente, debido a que el largometraje contiene altas dosis de violencia y sexualidad, este tuvo que ser editado en su momento por Alan Parker, debido a las presiones de los organismos de censura. Es por este motivo que existen tres versiones del film, las cuales varían en el grado de crudeza de algunas escenas, y en la inclusión de algunos flashbacks que tienen relación con lo sucedido con Johnny Favorite durante la guerra. Pese a que el desenlace puede resultarle algo predecible a algunos espectadores, “Angel Heart” se alza como una de las mejores producciones rodadas durante la década del ochenta, la cual pese al paso de los años ha sabido conservar intacto su peculiar encanto.
por Fantomas.
8 comentarios:
La vi hace algunos años ya, pero recuerdo haber pensado que a película fue bastante memorable aunque sea por sus actuaciones y su trama en veces bizarra. La buscaré y la volveré a ver definitivamente.
Saludos
no la veo hace años, pero recuerdo que todo ese royo con el Vudú me encanto, muy oscura.
Me dieron ganas de volverla a ver.
Saludos
Una de las mejores cintas de Rourke, en una época en la que parecía que iba a comerse el mundo.
Resulta un tanto farragosa la primera vez que la ves, pero no está nada mal.
Saludos ;)
Para mi es todo un peliculon de los pies a la cabeza. Una obra tan oscura y compleja como fascinante. MARAVILLOSA.
- Sam Loomis: La trama es de hecho fue bastante bizarra para la época,sin embargo hoy en día existen otras películas con más de una similitud a esta cinta.
- Don fofo: Ahora yo la vi nuevamente para escribir la reseña, y la verdad es que la cinta no pierde su capacidad de impacto.
- Pliskeen: Concuerdo contigo que es una de las mejores cintas de Rourke. Afortunadamente, el actor ha retomado su carrera con bastante fuerza.
- Luis Cifer: Para mi es una de las mejores películas de Alan Parker, que dicho sea de paso, es un director bastante diverso.
Gracias a todos por sus comentarios,
Saludos!
Wow, me ecanta esta película. Es de las grandes películas que hizo Mickey Rourke cuando era una estrella en los 80. Está fantástico en el rol de ese detective de medio pelo. No le va a la zaga al gran De Niro. La trama es muy buena y la estética de la película es turbadora. Uno de los grandes thrillers de los 80.
Que reparto!!!!!!!! Y todos los nombres que se pensaron como posibles, guauuuu, todos actorazos!!!
Yo pensaba que esta peli no era tan así, se ve que por la mala fama que vos nombras que tuvo. Asi que le voy a dar una oportunidad. Me encanta que aclares cuando las escenas son explícitas o no.
Saludos!!!
Muy buena, suelo olvidar que merece considerarse como una buena pelicula de terror, por mucho que parezca una de detectives. Gran actuación de Mickey Rourke.
Publicar un comentario