
Kit Preston (Doris Day), una rica heredera esposa de un importante empresario (Rex Harrison), desde hace un tiempo recibe amenazas de muerte de un desconocido. Primero en un parque, envuelta por la niebla, y luego mediante llamadas telefónicas. Aunque un grupo de policías de Scotland Yard se compromete a protegerla, el desconocido cada vez está más cerca de cumplir con sus amenazas.

Además del tema de la vanidad, la actriz no miraba con buenos ojos la demanda emocional que requería el personaje, especialmente en aquellas escenas en las que se veía enfrentada a situaciones estresantes. “Para proyectar de mejor forma el horror del personaje, rememoré los abusos que sufrí a manos de Al Jordan (esposo de Day entre los años 1941-1943). En una escena en la cual debía mostrarme completamente histérica, recordé el momento cuando estaba embarazada y enferma, y Al Jordan irrumpió en mi habitación, me sacó de la cama y me azotó contra la pared. Como no estaba actuando como una histérica, sino que estaba realmente histérica, una vez terminada la escena colapsé. Todo el mundo estaba terriblemente preocupado. El director, David Miller, suspendió las filmaciones. Mi vida cinematográfica y mi vida real se habían fusionado, por lo que no me era sencillo terminar una escena y olvidarme de mis emociones”, declararía la actriz en una ocasión con respecto a su participación en el film. Por otro lado, su coestrella, Rex Harrison, también estaba experimentando ciertos problemas. Su esposa, Kay Kendall, había fallecido recientemente, lo que afectó directamente el desempeño y el estado de ánimo del actor. Sin embargo, según Doris Day, el dolor que ambos sentían finalmente los terminaría uniendo, lo que en gran medida ayudaría a la actriz a mantener su cordura durante todo el proceso de rodaje del film.

De manera inteligente, al mismo tiempo que David Miller presenta una serie de sospechosos con motivos suficientes como para atormentar y asesinar a la protagonista, el director también juega con la posibilidad de que las amenazas que esta recibe no son más que el producto de su propia histeria. Con el objetivo de reforzar esta teoría, el director solo le permite al espectador conocer el cariz de las amenazas del supuesto criminal a través de las palabras de la propia protagonista, poniendo en duda su estado psicológico. Por otro lado, el Inspector Byrnes (John Williams) de Scotland Yard también tiene su propia teoría, la cual está basada en sus experiencias previas; para él, probablemente Kit Preston está inventando todo el asunto para captar la atención de su esposo, quien últimamente ha estado más preocupado de sus negocios que de ella. Es a raíz de todo esto que la señora Preston gradualmente comienza a quedarse sola, ya que ni su esposo ni su tía Bea (Myrna Loy) pueden evitar pensar que ella se está volviendo loca.

Si bien “Midnight Lace” es un entretenido thriller psicológico que presenta un interesante misterio central, la cinta no está exenta de algunos problemas relacionados con algunas subtramas poco desarrolladas, y algunas evidentes lagunas argumentales. Sin embargo, los paralelos que exhibe con el cine de Alfred Hitchcock y con el cine de terror italiano, el espléndido ritmo narrativo que le imprime David Miller, y la magnífica actuación de su protagonista, sitúan a “Midnight Lace” como una de las buenas entradas del a veces denostado género del terror psicológico. Al mismo tiempo, la película otorga la posibilidad de ver a Doris Day interpretando un rol bastante alejado a los que interpretó en las numerosas comedias románticas en las que participó, los cuales en gran medida la convirtieron en una de las grandes estrellas hollywoodenses de la década del sesenta.
por Fantomas.
4 comentarios:
Pues no coocía esta película, pero pinta muy interesante.
Creo que nunca he visto a Doris Day en roles que no fueran de comedia, así que ya tengo un motivo más para verla.
Saludos ;)
Pliskeen: es una buena película que como tu dices, ofrece la posibilidad de ver a Doris Day en un rol bastante distinto a los que solía interpretar.
Saludos.
Te felicito por este excelentísimo blog de peliculas clásicas. Seguí adelante porque es genial. Te invito a que te pases por Dulce Pururú. Saludos!
Lara: Me alegro que te guste el blog. Ahora que estoy medio corto de tiempo no lo puedo actualizar demasiado pero se hace lo que se puede. Ya visité tu sitio y te agregue a la lista de blog amigos.
Espero que sigas visitando el blog, y comentando en las entradas.
Nos estamos leyendo,
Saludos!
Publicar un comentario